
MULTIPROPIEDAD OJO PUEDE SALIR MUY CARO
Fecha Tema LIBROS
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles. Compartir puede salir muy caro.
La vivienda que se comparte pero no se compra es una alternativa a la adquisición de una segunda residencia, aunque su rentabilidad es dudosa por los numerosos gastos que hay que afrontar....
Como cada verano muchas familias se sienten atraídas por las agresivas ofertas de una vivienda de aprovechamiento por turno, conocida antes de su regulación como multipropiedad. Sin embargo, en el momento de firmar y de adquirir este tipo de disfrute vacacional una sombra suele planear por encima de las personas interesadas: ¿y si es una estafa? El elevado número de denuncias protagonizadas por grupos de compradores engañados se convierte en un elemento disuasorio que genera recelo y desconfianza. La excepcionalidad de esta fórmula radica en que se comparte entre varios compradores y por riguroso turno una misma vivienda, aunque en su configuración jurídica y comercialización esta idea básica es más compleja. Este sistema permite disponer de un alojamiento vacacional asegurado durante un periodo determinado de tiempo al año. Un modelo que se complementa con la posibilidad de intercambio que permite variar el lugar de vacaciones en el tiempo y en el espacio mediante el abono de una cantidad o cuota anual y de hacer frente a los gastos de gestión del intercambio, además de los de mantenimiento y mobiliario del apartamento. Ante la contratación de este sistema conviene hacer cálculos y comparar estos costes con los correspondientes al arrendamiento de temporada y al alojamiento hotelero.
¿Qué se compra?
Se adquiere el derecho a disfrutar con carácter exclusivo de un alojamiento amueblado en un periodo anual concreto, mínimo de siete días, por un plazo que puede variar entre tres años y cincuenta años, según se pacte en el contrato.
¿No se compra una parte del apartamento?
No exactamente. El régimen posterior a la ley de aprovechamiento por turno del año 1998 implica la adquisición de un derecho a disfrutar y usar el apartamento en el tiempo prefijado. No se funciona mediante el sistema de cuotas de propiedad, sino que hay un derecho real, aunque limitado, en el tiempo de duración.
Fuente Revista Consumer.
Asociacion de Consumidores Afectados Mundo Magico (ACAMA)
email: correo@afectadosmultipropiedad.com
|
|