BENIDORM MULTIPROPIEDAD
Enviado porpajero el
Contribución de pajero
Empresarios piden erradicar la venta en la calle de multipropiedades fuera de Benidorm
AICO exige a la administración local la creación de un grupo especializado contra los vendedores inmobiliarios que abordan a los turistas "con engaños" ofreciéndoles estancias gratis en otros destinos...
La Asociación Independiente de Comerciantes de Benidorm y Provincia exigirá a la administración local la creación de un grupo especializado contra la venta en la calle de pisos en multipropiedad en otros destinos, según informó ayer el secretario general de AICO, Juan José Camarasa. Se trata de vendedores que abordan a los turistas en plena calle, principalmente a extranjeros, para, "con engaños", ofrecerles estancias gratuitas fuera de Benidorm con el propósito de vender apartamentos en régimen de multipropiedad en otras ciudades españolas. "Es necesario que el Ayuntamiento actúe y cree un verdadero equipo que se dedique a acabar con esto, porque no sólo perjudica a los empresarios" derivando turistas a otros destinos, sino que "daña la imagen de Benidorm al abordar al turista y engañarlo en mitad de la calle", destacó el responsable. Hace ya un mes que AICO y AVIBE, la patronal de agencias de viaje, se reunieron con el equipo de gobierno para solicitar que se atajase el problema, "como prometían en su programa electoral", destacó Camarasa quien añadió que "es momento de exigir resultados, tras haberles dado nueve meses de margen desde las elecciones".
El colectivo de comerciantes se reunió el pasado viernes en asamblea general y acordó iniciar un nuevo período de mayor presión y exigencias al Ayuntamiento, "siempre con la máxima colaboración", para acabar con éste y otros problemas del sector, como la venta ambulante o la proliferación de grandes superficies, principalmente en el ámbito de la alimentación.
En este sentido, la asociación considera que la administración local ha de proteger e incentivar a las pymes y "no sólo a las grandes marcas, porque formamos el tejido empresarial de la ciudad y los pequeños comerciantes también arriesgamos nuestro patrimonio".
AICO aprobó también los presupuestos de este año, que superan los 163.000 euros, que nacen con la vocación de potenciar las nuevas tecnologías y mejorar los recursos web del colectivo.
La asamblea sirvió además para que una representante del grupo Camba, recientemente incorporado a AICO, pasara a formar parte oficialmente de la junta directiva. La asociación cuenta ya con 607 establecimientos asociados, 97 de ellos adheridos en lo que va de año.
|
|
| |
 |
Votos del Artículo |
 |
|
Puntuación Promedio: 0 votos: 0
|
|
|
 |
|