 |
EN LINEA AHORA: |
 |
|
Actualmente hay 10 invitados, 0 miembro(s) conectado(s).
Eres un usuario anónimo. Puedes registrarte aquí
|
|
|
 |
 |
FRASES DEL DIA |
 |
|
Nunca mires hacia abajo a nadie, a menos que lo estes ayudando a levantarse. - Jesse Jackson
|
|
|
 |
| |
Venta Multipropiedad en la Calle
Enviado porpajero el
Contribución de pajero
La proliferación de ´tiqueteros´ que ofertan ´vacaciones compartidas´ genera malestar entre los comercios turísticos .
Se mueven en grupos de cuatro o cinco personas. Suelen ser individuos jóvenes, de nacionalidad inglesa. Bien vestidos, se colocan en lugares turísticos de Calvià muy frecuentados por los visitantes extranjeros. Preferiblemente se ubican en zonas de tránsito a la playa. Su objetivo primordial, familias y parejas mayores. Con cordialidad y buenas maneras, se dirigen a los recién llegados con apetecibles ofertas de timeshare, vacaciones en apartamentos en régimen de multipropiedad....
El interesado paga y durante unos días o semanas al año disfruta de un piso en una zona turística. Un tiempo compartido de ocio y felicidad.
Son un tipo de agentes comerciales que ya han vuelto a aparecer este año coincidiendo con el despertar turístico del municipio. En Palmanova, por ejemplo, se les puede ver en el cruce de la calle Cala Blanca con el edificio Son Matías o en la acera de enfrente del café Capuccino.
Su actividad comercial es controvertida por dos motivos. El primero es que incumplen las normas municipales, según explican desde la Asociación de Comerciantes Turísticos (Acotur). Estos comerciales ejercen de tiqueteros, porque realizan un tipo de publicidad manual.
La nueva ordenanza aprobada por el Ayuntamiento prohíbe directamente esta figura comercial. “Pero es que antes tampoco se ajustaban a la ley, porque se ponían donde querían y no iban correctamente identificados con el chaleco amarillo”, manifiesta el presidente de Acotur, Pepe Tirado, quien se pregunta si a partir de ahora habrá más celo policial para impedir su presencia, al igual que se hace con los tiqueteros de salas de fiesta y discotecas. “O todos moros o todos cristianos”, dice.
Otro causa de controversia envuelve el trabajo de estos agentes comerciales. Sus prácticas para captar a clientes no distan mucho de las utilizadas por los manteros. Para empezar, los días en que aparecen más por las calles son el sábado, el domingo y el lunes. “Así pillan a los turistas recién llegados, que están todavía despistados porque generalmente a su guía oficial no le ha dado tiempo aún de prevenirles ante este tipo de prácticas”, manifiesta el representante patronal. Según expone, estos tiqueteros utilizan otras tretas, como el falso anzuelo de un juego de ´rasca y gana´ con el que se ganan la confianza del potencial cliente. De acuerdo al relato ofrecido por Tirado, lo habitual es que, después, se los lleven en taxi a ver apartamentos turísticos en régimen de multipropiedad.
Una vez dado el ´sí´, no hay marcha atrás. “En verano se formulan muchas denuncias, porque cuando el turista se lo piensa mejor no tiene forma de reclamar. ¡Es que estas empresas aparecen y desaparecen continuamente!”, apunta el presidente de Acotur.
“Hay que lamentar la falta de voluntad de hacer cumplir las ordenanzas por parte del Ayuntamiento”, manifiesta desde la oposición el regidor de Unió Mallorquina, Isidre Cañellas. Asegura que este tipo de hechos generan alarma y suponen una “competencia desleal” para los establecimientos turísticos de la zona. Cañellas emplaza además al equipo de gobierno municipal a hacer cumplir este verano la ordenanza reguladora de publicidad para evitar la presencia de estos comerciales. La nueva norma, aprobada por el equipo de gobierno municipal del PP, prohíbe la figura del tiquetero.y fija sanciones que oscilan entre 6.000 y 30.000 euros para los establecimientos comerciales que lo incumplan. Fuente Diario de Mallorca
|
|
| |
|
Disculpa, los comentarios no están activados para esta noticia. |
|
|